Vejer de la Frontera es uno de los pueblos más bonitos de la provincia de Cádiz y probablemente de Andalucía. Me recuerda un poco a Frigiliana o incluso a Casares, los tres en alto, los tres con un callejeo precioso de casas encaladas, calles empedradas y balcones o patios llenos de flores, estupendas vistas y la playa a pocos kilómetros. Pasear por la Plaza de España, el Castillo de Vejer o la Iglesia del Divino Salvador siempre es un agradable despertar para los sentidos, pero se pueden hacer tantas cosas en esta zona que… ¿Qué tal si empezamos con 5 planes en Vejer de la Frontera?






Venta Pinto, ¿el mejor lomo en manteca de Vejer?
Su horario de apertura es ininterrumpido de lunes a viernes, así que te lo ponen fácil para que te zampes su especialidad: un buen Bocadillo de Lomo en Manteca a cualquier hora del día. Siempre paramos en la zona del bar de camino a casa para volver con provisiones y aunque la carta es muy variada, se nos van los ojos al Bocadillo de Lomo en Manteca. Entra bien con un café, con un vino o con lo que le eches. Si te apetece algo más sofisticado y tranquilo, opta por el restaurante o por una de sus terrazas.
¿Dónde? Carretera A-396 Km. 7,700 (La Barca de Vejer) – 956 45 08 77

La cocina de 4 Estaciones, uno de los imprescindibles de Vejer
Local pequeñito y encantador, el frontal me recuerda a los muebles de la cocina de mi abuela en la que tan buenos ratos pasé. Cocina de producto local con influencias de otras cocinas como la asiática. La carta va cambiando según la estación. Carta de vinos con un ojo en los vinos locales. Buena atención. Entre sus destacados el Saam de cola de gambón a la brasa, guacamole y huevas de trucha, la soberbia y original Dorada frita entera con escabeche de manteca colorá, un muy buen Lomo bajo de retinto, crema de pimientos rojos asados y unas verduras fritas con el mismo protagonismo que la carne y una sutil Tarta de zanahoria sobre pilpil de naranja y tomillo. Un gustazo de casa con una terraza súper agradable para las noches veraniegas o las tardes de sol en invierno.
¿Dónde? C/ Juan Relinque, 3 (Vejer de la Frontera) – 640 62 69 08

Los paseos y atardeceres en la Playa del Palmar
Una de las playas más bonitas de la costa de Cádiz. Con más de 4 kilómetros de arena fina y dorada, aguas cristalinas y un ambiente tranquilo y familiar es en un lugar ideal para disfrutar del sol y el mar en un entorno natural. Al caer el sol, el cielo se tiñe de tonos rojizos y dorados, creando un precioso espectáculo natural. La playa del Palmar, con su amplia extensión de arena y su horizonte despejado, es uno de nuestros lugares favoritos para disfrutar del atardecer, aunque quedarse con un solo sitio en la costa gaditana es «harto» difícil. Chiclana, Zahara de los Atunes, Conil de la Frontera, Tarifa o el Faro de Trafalgar bien le hacen la competencia.

Comer en Casa Juan
Casa Juan es uno de esos restaurantes en los que mucho antes de pedir la cuenta ya sabes que vas a volver. Con hechuras de chiringuito, su cocina evidencia que son mucho más. Pertenecen a esa lista de rincones que te alegran solo con pensar en ellos y no solo por sus elaboraciones, sino por lo bonito que lo hacen todo y lo bien que te tratan (aunque estén a reventar). En su web escriben que «La sonrisa es el sello de esta Casa» y les aseguro que no es solo un slogan. Es inevitable incluirlos en un listado de planes en Vejer de la Frontera.
Se goza mucho con la Ensaladilla de gambas mahonesa de su coral y migas de hueva de maruca, el Tartar de atún rojo trufado, las Albóndigas de langostinos en salsa de ajos fritos y piñones (soñarás con volver a pedirlas, la salsa es de las de barquitos interminables), los Huevos rotos con atún en manteca y patatas confitadas y la fabulosa Parpatana asada y jugo de Ternera con verduras de temporada que, en cierta forma, me llevó a recordar el Contramormo al horno de El Campero.
¿Dónde? El Palmar, s/n – 956 232 099

La mejor carne en La Castillería
Nada nuevo os descubrimos si os decimos que La Castillería es uno de los mejores restaurantes que existe para comer carne. Un concepto muy especial, lejos de grandes chuletones, más centrado en ganaderías pequeñas, en verduras de la zona y en una gran maestría en la brasa. Es verdad que sus precios no son para todos los bolsillos ni para todos los días, pero tienen la virtud de hacerte feliz y que salgas contento. Juan Valdés ha creado un espacio único del que salí pensando que, aunque no como mucha carne, tengo que comer menos aún, pero buscando la mejor calidad.
La primero que me llamó la atención después de pasar a ese jardín único que hace de comedor es la carta en la que la carne está distribuida por tipo de animal: Ovino, Porcino, Vacuno y esta última por edades: de 8 a 12 meses, de 4 a 6 años, de 9 a 11 años. Me parece un sitio ideal para ir con un pequeño grupo de amigos y así probar las distintas maduraciones. Nosotros, al ser solo dos, nos fuimos a los extremos, según los gustos de cada uno: Lomo de Ternera Retinta de la Janda (Cádiz) a la parrilla de 8 a 12 meses y Lomo de vaca rubia gallega a la parrilla de 9 a 11 años. Creo que tampoco me importaría venir y darme un festín de verduras si todas están tan ricas como sus fabulosas Verduras: parte a la parrilla y parte salteadas en aceite de oliva y ajos y me da que sí.

Más planes en Vejer de la Frontera
Hay otros clásicos de la zona a los que le tenemos muchas ganas: El Jardín del Califa y su cocina de influencias mediterráneas y marroquíes, Patria y su especial cocina de autor, L’apéro by Juanlu Fernández, con unas vistas espectaculares, Casa Varo, que el otro día recomendaba Oriol del blog Dnd Comer y, por supuesto, el lomo en manteca de Paco Melero, pero esto lo tenemos mucho más fácil porque desde no hace mucho se puede comprar en la web junto con sus embutidos. El Lomo en Manteca es tan popular que hasta tiene su fiesta y un callejón. ¡Ahí es ná! ¿5 planes en Vejer de la Frontera? Yo creo que da para mucho más, ¿no te parece?
Deja una respuesta