A 45 km de Málaga y 30 km de Antequera, Villanueva del Trabuco, una de las localidades de la Comarca Nororiental de Málaga (Nororma), es una zona ideal para disfrutar de la tranquilidad con Archidona como corazón y eje vertebrador. Su entorno natural y el bonito trazado urbanístico son la base perfecta para disfrutar de un día o un fin de semana. Nosotros vamos a proponerte 5 planes en Villanueva del Trabuco, ¿añades tú alguno más?
Compras gastronómicas: molletes y AOVE
Los molletes de la Panadería Sartenes son de los mejores que se elaboran en la provincia. Merece la pena parar en Villanueva del Trabuco y cargar bien el maletero. Pero ya que hemos llegado hasta aquí sería una pena no aprovechar la oportunidad y además de molletes, puedes llevarte buen pan o algunos de los dulces que se hacen en la provincia, como los Roscos Carreros de Alfarnate.
Y si llevas molletes, querrás aceite, ¿no? Pues estás de suerte porque aquí se elabora 100 Caños, en honor a la fuente del mismo nombre. Puedes comprarlo en Panadería Paneque, justo frente a la Panadería Sartenes, un buen sitio para desayunar y arrancar el día o concertar una cita en el Molino Jabonero, un cortijo con más de cien años de antigüedad cuyo patio central acoge una antigua fabrica de aceite de principios del siglo XX. Fuimos poco previsores y nos plantamos allí sin saber que sólo abren con cita concertada, así que ya tenemos plan para la próxima: visita guiada por finca e instalaciones y degustación-cata de sus AOVES. No suena nada mal, ¿verdad?


La ruta de la Fuente de los Cien Caños
Si hay un monumento que haya hecho famoso a Villanueva del Trabuco, ese es la Fuente de los Cien Caños, que da lugar a una de las más populares y hermosas rutas de senderismo de la zona. Un camino sencillo, de unos 14 km, que corresponde con la primera etapa de la Zona Norte de la Gran Senda del Guadalhorce. En ella irás acompañado, gran parte del camino, por el ruido del agua de los arroyos de la zona y la bonita vegetación: olivos, pinos, encinas, arbustos…
Aunque cuando fuimos no todos los caños estaban abiertos, esta obra adosada a la roca, sigue sorprendiendo por su exuberancia y belleza. En realidad la fuente no tiene cien caños, sino ciento uno. No nos hemos entretenido en contarlos, pero eso nos dicen los del lugar, así que habrá que creerlos. Canaliza el agua que mana de la Sierra de San Jorge, otro de los grandes atractivos naturales de la zona.
La ruta la puedes comenzar en el centro del pueblo, cerca del puente verde que hay próximo al Ayuntamiento, donde verás el cartel de comienzo o en la Venta Talillas, que se encuentra a la entrada de Villanueva del Trabuco y tiene una zona amplia para aparcar. Así, al terminar, podrás quedarte a reponer fuerzas disfrutando de la gastronomía de la zona.


Comer en la Venta Talillas
Para comer en la Venta Talillas lo mejor es venir con un grupo de amigos. Tal como te contamos en Gurmē Málaga, la abundancia de sus platos y sus elaboraciones, ricas y sencillas, han hecho que se convierta en lugar de visita de grupos grandes que se reúnen, sobre todo, los fines de semana. Manteles de papel, ruido, salones enormes, terrazas con mesas y sillas de plástico… en definitiva, ambiente de venta. Ofrecen Menú del Día de lunes a viernes, que convive con la carta el resto de la semana. Cocina desprovista de florituras. Aquí las tendencias ni asoman por la puerta. Entre sus especialidades las Carnes a la Brasa, la Zarzuela de Marisco, el Choto al Ajillo y las Natillas.

Ruta urbana: un buen plan en Villanueva del Trabuco
No hay grandes museos ni monumentos en Villanueva del Trabuco, pero el ayuntamiento ha dispuesto una interesante ruta turística urbana en la que descubrirás rincones bonitos como la Iglesia de Nuestra Señora de los Dolores, el Barrio de Los Villares o la Plaza del Prado. El tramado urbanístico con casas blancas y macetas decoradas ha sido merecedor de algún que otro premio por «Embellecimiento». Además, desde el Barrio de los Villares, podrás también recorre el Pinar de Los Villares, con preciosas vistas del casco urbano y la sierra.
Si paseando por el Barrio de los Villares encuentras azulejos con las estaciones de penitencia, no te extrañes. Es tradicional el rezo del Viacrucis y el Ayuntamiento ha realizado en este barrio azulejos de cerámica con las distintas estaciones con idea de conservar esta tradición.


Arte urbano en Villanueva del Trabuco
Nos gusta el arte urbano cuando se combina con acierto y eso han hecho en Villanueva del Trabuco por lo que no podía faltar en nuestros 5 planes en Villanueva del Trabuco. Hace unos años el Ayuntamiento convocó un concurso y las mejores obras se usaron para crear murales que decoran algunos de los muros del municipio. Muchos de ellos están en la Ribera del Río Guadalhorce, pero quizá los dos más famosos sean el que representa al artista Bernardo Caro, en la Plaza del Prado y el del Hombre mayor, en la Plaza de la Libertad.


Deja una respuesta