Actualizado marzo 2022
Más allá del circuito de cervezas y tapas, hay locales donde beber bien es lo que se estila. Vamos a contarte dónde beber vino en Granada para que puedas encontrar desde la típica taberna en la que disfrutar de un vaso pequeño de vino dulce a aquellas en las que puedes dar la vuelta a España (o al mundo) de bodega en bodega.
Entrar en algunas de estas tabernas es volver atrás en el tiempo, quedar atrapado en uno de esos bodegones de llamativos embutidos, pimientos choriceros y salazones o en «colmados» llenos de grandes latas de caballa y anchoas, aroma a buen queso y multitud de botellas de vino. Granada es paseos por el Albaicín y el Sacromonte, atardeceres con vistas a la Alhambra, callejeo por el centro, un helado en Los Italianos, pero Granada también es buenos vinos y viandas en algunas de las tabernas que nos gustan.
Ajo Blanco: Vinos y Aperitivos
C/ Palacios, 17
Si vienes buscando el modelo barato de bebida y tapa que tanto promocionan algunos, te equivocas. Ajo blanco Vinos y Aperitivos es diferente. Es uno de esos pequeños rincones con alma en el que descubrir vinos. Si buscas vinos diferentes, especiales, este es el sitio para beberlos en Granada. Y también tomar tapas, pero según lo que el mercado tenga ese día o lo que Nicolás, su dueño, haya encontrado apetecible preparar. También puedes añadir alguna ración de buen embutido o algunas de esas ricas latas que guarda con mimo.
El local es pequeño, con tres o cuatro mesas y una barra enana en la que pasar un buen rato conversando sobre los vinos que aquí atesoran y que no encuentras en otras tabernas. Llegar a Ajo Blanco después de un bonito paseo por el Realejo y el Campo del Príncipe y descubrir algún vino viendo la Plaza de Santo Domingo no es mal plan.
Bar Kiki: vinos y otras cosas
Plaza de San Nicolás, 4 – 958 276 715
Javi y su inmensa colección de vinos te hacen reconciliarte con el Albaicín y la preciosa ciudad de Granada. Definitivamente es uno de los imprescindibles donde beber vino en Granada. Es el sitio perfecto para dejarse llevar y tocar todos los palos. Ya quisiéramos para nosotros esa bodega en constante crecimiento. Hay vinos de todos los rincones, pero el mimo que le pone a los generosos es de nota. Disfruta con lo que hace, no hay duda. Además de vino, es un sitio estupendo para disfrutar con el Atún de Barbate. Sabiendo que tiene a Gadira como suministrador, el éxito está asegurado.

Bodegas Castañeda
C/ Almireceros, 19 – 958 215 464
Las Bodegas Castañeda conservan el sabor de los bares antiguos con sus barriles y sus camareros llenos de gracia o de ironía, según tengan el día. Decorada con barricas, botas de vino y jamones colgados, el local tiene un regusto añejo que atrae por igual a forasteros y «granainos». Las tapas que acompañan a la bebida son sencillas: Paella, Carne o Patatas con Tomate, Mejillones «aliñaos»… Además, deberías probar alguna de sus Tablas calientes y frías para acompañar el «vermut» de la casa o el «calicasa» una potente y rica mezcla de vinos o ¿por qué no? el moscatel de naranja.
Casa de Vinos La Brujidera
C/ Monjas del Carmen, 2 – 722 214 719
Jerez, Montilla, Rioja, Somontano, Penedés… da igual lo que te guste. La Brujidera es una coqueta taberna de estilo clásico que ofrece más de un centenar de referencias en vinos y que pueden verse listadas en pequeños carteles fijados en las paredes de madera. Para acompañar tu copa tienes una amplia selección de patés, quesos, embutidos, salazones, conservas y buena música.

La Bodeguilla de al lado (Casa Fuensanta)
Calle San Jeronimo, 32 – 699 903 647
Se mudaron hace poco bien cerca del local original, así que aunque el local es nuevo, la solera es la misma. Servicio cercano, de las tabernas de siempre, con conocimiento, con buena mano y buen producto, ¡qué producto! Pimientos asados fuego lento, Sardinas sobre sopa de tomate, Lomo de Orza en aceite con tomate deshidratado y un Tocino ibérico que es el terror del colesterol y la delicia de los que pasan por allí.
Déjate aconsejar con respecto a los vinos y si quieres beber de la tierra, pregunta por los vinos de Granada. Es bonito disfrutar de lo que hacen en la zona y vaya si lo harás con Zimbra, una Garnacha elaborada de forma totalmente natural por Bodegas Vilaplana en Caniles, un municipio granadino al norte de la capital o Cerrojo, Merlot, Garnacha y Tempranillo de Bodegas Jabalcón en Baza.
Saint Germain
Postigo Velutti, 4 – 958 200 037
Saint Germain es una de las tabernas míticas de Granada. El tiempo se para en ese callejón de Gran Vía para que puedas degustar una larguísima lista de vinos. Su dueño y fundador, Juanjo, es un gran profesional, con una memoria tremenda y una buena dosis de psicología. La cocina del Saint Germain también tiene buena fama. No en vano son muchos los que se acercan hasta aquí por ella, sin ser grandes amantes del vino. Tapas, conservas, carrilleras y tablas de patés y quesos están llenas de sabor. Consejo: no os perdáis su Cecina, escandalosamente buena.

Taberna «La Tana»
C/ Rosario 7 Placeta del Agua – 958 225 248
Si hay una taberna que no puedes perderte en Granada, esa es La Tana. Rincón precioso y acogedor donde degustar una amplia carta de vinos y una gran selección de productos de la tierra. Su larga pizarra está llena de recomendaciones de distintas denominaciones y uvas. Si buscas algo especial, pregunta. Será raro que no lo tengan. Si le preguntas a alguien dónde puedes beber vino en Granada, sin duda, te dirá que en «La Tana».
Y si los vinos están seleccionados con esmero, las tapas y raciones no iban a ser menos. ¡Amor eterno a esa calabaza, a la morcilla, el tomate de Conil o la tortilla de patatas! Ibéricos, salazones o salmorejo son otras de las tentaciones con las que acompañar lo que hayas elegido de su extensa oferta… Puedes advertir que eres celíaco o vegetariano y estarán encantados de ayudarte.
Taberna Palo Cortao
Horno de Haza, 25 – 602 415 269
Siempre hemos sentido debilidad por Enrique. Gran profesional, trabajador, amable y buen anfitrión. Durante algunos años regentó la Taberna Catavinos en la Calle San Miguel Alta y tras un periodo de tiempo fuera de nuestras fronteras decidió volver al barrio al que tanto hizo disfrutar.
El nombre de la taberna es una declaración de intenciones. Especializados en generosos y manzanillas, cuentan con una interesantísima oferta. No se quedan atrás las setas, las conservas y salazones y la buena calidad de las tapas con las que acompañar la bebida. Todo ello le confiere un carácter muy especial. Y si tenemos en cuenta la buena música que suelen pinchar, te resultará difícil salir de aquí.
Si además de ir de tabernas buscando dónde beber vino en Granada, quieres una comida más sosegada, disfrutando de algunos de los estupendos proyectos que están surgiendo en la ciudad o de los que llevan años haciéndolo bien, te diremos al oído 8 restaurantes para triunfar en Granada. ¿Nos guardas el secreto?
Hola! Muy buen post. Sólo te ha faltado el Saint Germain!! Tiene una amplia carta de vinos de copeo. Una granaina aficionada al buen comer y buen beber!
Muchas gracias por tu comentario, María. Es verdad, Saint Germain es un clásico. Estos dos años no hemos visitado Granada tanto como solíamos hacer. Eso lo arreglamos pronto. Vamos actualizando las entradas. Esperamos poder añadir Saint Germain pronto.