¿Buscas un destino para para relajarte y disfrutar durante un día o un finde? ¡Zahora es tu sitio! Aunque son muchas las actividades que pueden hacerse, te contaremos cual es nuestro plan favorito para pasar un día en la Playa de Zahora: un día en el paraíso. Esta hermosa localidad es junto con Zahara de los Atunes y Caños de Meca una de las tres pedanías de Barbate, localizada en las proximidades del Cabo de Trafalgar, en la provincia de Cádiz. En su conjunto, ofrecen más de 20 km. de playas, muchas de ellas, aún vírgenes, de arena fina y dorada y aguas cristalinas.
Si llegas hasta aquí desde Zahara de los Atunes, a tan sólo 30 minutos de coche, atravesarás el Parque Natural de la Breña y Marismas de Barbate y disfrutarás de las vistas en cada curva del corto recorrido. La primera parada será Arohaz Restaurante, uno de nuestros favoritos en la zona. Deja el café o la copa para tomarla junto al mar en Sajorami Beach, mete un buen libro en tu mochila para leer escuchando las olas, descálzate y da un paseo por sus 3 kilómetros de playa y disfruta el atardecer en el Faro de Trafalgar. Cuando termine el día, te habrás llenado de momentos de felicidad.
Arohaz: nuestro restaurante favorito en Zahora
Hace unos siete años que aterrizamos en Arohaz Restaurante por pura casualidad. Desde entonces los hemos soñado con frecuencia y en esta visita casi cerramos con ellos la temporada. Una terraza agradable, un equipo muy servicial y una cocina viajera, pero con raíces gaditanas que conoce el producto y lo ensalza de maravilla.
En esta visita probamos sus Sardinas marinadas sobre berenjena asada y crema de hamadmraquade, ¡saborazo!, los adictivos Mejillones con sorbete de leche de tigre y pipirrana, la original Ensalada con tataki de atún rojo, crujiente de garbanzo y salsa agria y la exquisita Sobrehúsa de atún de almadraba, un guiso de pescado típico de Cádiz que, en principio, se usaba para aprovechar pescado frito del día anterior. Una salsa riquísima que con un atún graso, poco hecho, el huevo y los edamame forman un conjunto de lo más apetecible.




Sajorami beach: la mejor opción para el «tardeo»
A unos diez minutos andando o un par de minutos en coche llegarás a la zona de Sajorami Beach. Aunque es un complejo muy popular para comer frente al mar o cenar viendo las puestas de sol, nosotros lo preferimos para la tarde porque sentimos debilidad por la cocina de Arohaz Restaurante. Lo que no perdonamos aquí es el café frente al mar, alguna copa o algún postre a modo de merienda. Desde hace un par de años tienen un restaurante gestionado por los mismos dueños algo más al oeste: Amarna. Lo tenemos en lista para próximas visitas.
Si lo que te apetece es desconectar y recargar pilas a tope, puedes alojarte aquí, en alguno de los bungalows. Alojamiento sencillo, en una zona tranquila y con puestas de sol aseguradas.


Libro, olas y paseos en la Playa de Zahora
Llegada la hora de extender la toalla, puedes elegir entre acercarte a la zona del Cabo de Trafalgar y su faro, donde no existen construcciones o quedarte frente a Sajorami Beach donde estás los chalets y chiringuitos. Elijas la zona que elijas, si decides quedarte hasta el atardecer en lugar de ir hasta el Faro, tendrás unas increíbles puestas de sol gracias a su orientación a poniente.
Tres kilómetros de playa de arena blanca y fina que son el deleite de cualquier aficionado a los paseos por la playa. Aunque después de comer, lo que más nos gusta es elegir un buen libro y bucear en su lectura con las olas de fondo. Pocas cosas me relajan más.

Atardecer en el Faro de Trafalgar
Cuando el sol comience a caer, lo suyo es dirigirse hasta el Faro de Trafalgar. Se dice que fueron los árabes en el siglo IX los que construyeron en esta zona una torre de vigilancia. Incluso hay historias que hablan de un templo en honor al dios Juno en época romana. ¡A saber! Lo que sí parece más cierto es que fue el Duque de Medina Sidonia quien mandó construir una torre con la finalidad de proteger sus pesquerías en la zona. El faro actual, una torre esbelta y blanca de 34 metros de alto, data de 1860. En su construcción se utilizaron los materiales de la antigua Torre de Trafalgar.
Para llegar tendrás que dejar el coche en uno de los parkings de gestión privada que hay a unos 15 minutos. El precio es de 3€. Nunca hemos tenido problema porque solemos venir en temporada baja, pero en temporada alta puede que se complique un poco. Si no te importa andar algo más, tienes uno gratis cerca de Caños de Meca, a unos 20 minutos.
La zona se ha mantenido prácticamente virgen. Playas enormes de arena fina, pequeñas dunas y olas espectaculares. No es de extrañar que sea una de las zonas favoritas para los amantes del kitesurf y el windsurf. Eso sí, el baño es muy peligroso por las fuertes corrientes, el viento y las rocas. Para llegar hasta el Faro atravesarás cadenas de dunas que te guiarán directas a un atardecer mágico.


Deja una respuesta