Actualizado mayo 2023
Fue a finales del siglo XIX cuando Barbate experimentó el mayor crecimiento con la explotación de las almadrabas. Seguro que entonces no pensaban que el atún se haría omnipresente en las cartas de bares y restaurantes de la forma que lo ha hecho. No hay atún rojo para tanta carta y son muchos los engaños y manipulaciones en torno a él. Lo suyo es tomarlo en lugares de confianza y con garantías de calidad. Te damos algunas pistas de dónde Tapear, comer y comprar en Barbate.
Si eres de los que también se pierde por este gigante, la costa gaditana en general, y Barbate en particular, serán tu paraíso. Mercados, tiendas, conserveras, bares y restaurantes giran en torno a su pesca y elaboración ofreciendo exquisiteces que van desde su presentación en crudo a exquisitas conservas o sabrosos guisos. Pero Barbate es más que atún: morena frita, tortillitas de ortiguillas, choco, adobos… elaboraciones que han quedado en segundo lugar por esta fiebre «atunero» y que merecen una vuelta.

Tapear en Barbate
Las Tortillitas de Ortiguillas del Bar Camarón
En los alrededores del Mercado de Barbate conviven puestos, tiendas y pequeños barecillos en los que desayunar o tomar el aperitivo después de llenar el carro de la compra. Entre ellos destaca el Bar Camarón, pequeño por dentro y con diminuta terraza, prepara buenas tapas a precios populares. En temporada nunca perdonamos los caracoles y tampoco están nada mal sus originales Tortillitas de ortiguillas y el Atún encebollado. Nos chivan que el Pulpo Seco es otro de los manjares que se preparan en esta barra, pero no hemos tenido la suerte de llegar un día que tuviesen. Lo dejamos pendiente para la próxima.
¿Dónde? Av. de la Mar, 57B – 685 86 81 54


El Atún en Manteca de la Taberna de Abelardo
Esta taberna lleva abierta desde los años 20 y ha ido pasando de una generación a otra ofreciendo a los barbateños pequeñas tapas de atún y de platillos de la zona. Sus precios más que asequibles y el formato «tapa», invitan a ir probando distintos cortes y preparaciones del codiciado animal: corazón, ventresca, a la plancha, en escabeche, ahumado… Pidas la que pidas, asegúrate de no dejar atrás el Atún en Manteca, la tapa más popular de esta taberna marinera. El truco, como cuentan en la famosa web Cosas de Comé, es el aroma que le da el vino de Chiclana, el clavo y la pimienta.
¿Dónde? Av. Cabo Diego Pérez Rodríguez, 88 – 956 54 47 11

Barbate está llena de buenas tabernas, que ya van quedando pocas. Otras citas que tenemos para la próxima vez que nos acerquemos a la zona son El Bar Paquete y su morena frita y el Tabanco El Relojero. ¿Los conoces?
Comer en Barbate
Homenaje de atún en Peña El Atún y Peña El Cartucho
Las recomendaciones nos llevaron a la Peña El Atún, pero (según nos chivan) las dos funcionan con una misma carta, cambian los días de cierre y poco más. Local sencillo, sin lujos: manteles de papel, copas normalitas, poca opción para beber, pero… buen producto, buenas elaboraciones, buenos precios y servicio amable. Atentos porque solo reservan por su web, así que te puedes ahorrar la llamada. Quizá los platos tengan algún que otro adorno de más que con tan buen producto no necesitarían, pero como venimos a lo que venimos (a disfrutar sin perder el bolsillo), pues qué más da.
Aunque en la carta tienen varios pescados y platos de la zona, nos fuimos directamente a los platos de atún. Muy recomendables los Dados de atún marinados sobre base de alga wakame, el Tartar de descargamento y sus muy celebrados Tacos Barbateños, a los que solo hace falta servir con unas tortitas caseras para rozar el cielo.
¿Dónde? Av. Constitución, Local 5C – 956 43 23 00


El Campero: el susurro de los atunes
Entrar en El Campero produce cierta emoción y desasosiego. Emoción porque nos encontramos en «El Templo» del atún y desasosiego porque te produce cierta ansiedad ver la carta con las más de 40 variedades de este preciado manjar y querer pedirlo todo. La zona de barra es fantástica, para disfrutar de manera informal. Tampoco está mal la terraza, que cada vez aumenta más su extensión, y por supuesto el comedor, la única zona que admite reserva. El Campero es, sin duda, el mejor sitio donde comer atún en Barbate y posiblemente en España, eso sí, la escalada de precios es mayor que la de los pisos en Málaga.
Nosotros hemos tenido la suerte de venir bastantes veces en la última década, pero de momento vamos a esperar a que la inflación se estabilice para próximas visitas. Lo deseable sería poder repetir y darle unas pocas de vueltas a la carta, pero si nunca has venido o no va a ser posible repetir con frecuencia, además de darte un homenaje de crudos, te recomendaríamos probar sus elaboraciones como el Atún encebollado, el Atún con tomate y por supuesto, el Contramormo al horno. A ratos atún, a ratos cordero… mar y tierra. Nuestro plato preferido. Absolutamente demencial.
¿Dónde? C/ Ancha, 39 y C/ Jose Maria Peman 16



Comprar en Barbate
El Mercado de Barbate
El Mercado de Barbate es el sitio al que venir a comprar. La atracción que el atún rojo ejerce sobre los visitantes deja en un segundo plano los puestos de frutas y verduras, pero merece la pena echar en la cesta patatas de Sanlúcar de Barrameda o tomates o fresas de Conil de la Frontera y por supuesto otros pescados que pululan por sus vitrinas: urtas, pargos, chocos… Tiene mucha vida y a pesar de que no es muy grande, da juego y gusta pasearlo después del desayuno en los alrededores o antes de la tapa.
¿Dónde? Av. Andalucía, 1



Conservas y salazones La Chanca y Museo del atún
La empresa ha diseñado un pequeño museo que comienza con la recreación del mar con restos de los pueblos fenicios, romanos, árabes… En él puedes ver ruinas, barcos hundidos y una zona con redes de almadraba. De esta forma, es fácil hacerse una idea del recorrido que los atunes hacen hasta llegar a los barcos. Continúa con la reproducción de una «chanca», una antigua sala de elaboración. En ella, en épocas no tan remotas, el atún se transformaba en ricos salazones. Y, finalmente, una gran maqueta en la que se escenifica la actual forma de elaboración.
Lo más llamativo de la visita es la demostración en vivo del «ronqueo», nombre con el que se conoce al despiece del atún. En nuestra visita presenciamos el despiece de un atún «yellow finn». Un atún rojo necesita la mano de obra de al menos tres operarios por sus grandes dimensiones. Las explicaciones de los cortes y del nombre de las distintas partes te ayudan a apreciar mejor la degustación posterior. Si pretendes llenar tu nevera de conservas y semiconservas, es un buen momento.
¿Dónde? Polígono Industrial El Olivar
Salazones, conservas y ahumados Herpac
A lo largo de la visita conocerás datos muy interesantes como, por ejemplo, cómo comprar una buena lata de atún. Fundamental que aparezca la especie enlatada: Thunnus thynnus (atún rojo) Thunnus albacares (atún claro o de aleta amarilla). Si no aparece, quiere decir que la empresa enlata distintas clases de atún de manera conjunta. También debemos atender a su procedencia: los atunes pescados en el atlántico contienen menor cantidad de metales pesados y por último debemos mirar la diferencia entre el peso neto y peso escurrido. Si es mucha, nos encontraremos con una lata con gran cantidad de aceite y poco producto.


También descubrirás algo interesante como que lo ideal es envasar el producto con aceite de girasol o aceite de oliva muy suave. Otra razón para hacer esto, en el caso de las semiconservas, es que estas se deben conservar en frío y el aceite de oliva se convierte en una especie de manteca cuando se refrigera. Esto dificulta mucho la identificación del producto, en el caso de bares y restaurantes, por ejemplo.
Y algo muy curioso es saber que la lata, siempre que no esté abollada o dañada, será mejor cuanto más cercana esté a la fecha de consumo preferente o caducidad porque los sabores habrán madurado durante más tiempo y se habrán asentado. Herpac es otro de los lugares de los que no se puede salir con las manos vacías.
¿Dónde? Polígono Industrial El Olivar, s/n


Comprar en Barbate con solo un clic
Si Barbate te queda lejos o ahora te resulta difícil moverte, siempre puedes comprar en las tiendas online: Gadira, Herpac, La Chanca o nuestra última incorporación: Felisa Gourmet, a los que conocimos gracias a Oriol, del blog dndcomer. Sin duda, Barbate es uno de los mejores sitios donde comer y comprar buenas conservas, pero no el único. Si buscas más opciones en la provincia de Cádiz, quizá te interese:
Deja una respuesta