Zumaia es una de nuestras localidades favoritas de la costa guipuzcoana. Algo más tranquila que su vecina Zarautz y un poco más cómoda que Getaria, es una de esas visitas maravillosas por su impresionante flysch, el bonito casco histórico de trazado medieval, las playas y la Ermita de San Telmo. No me importaría nada pasar aquí un verano, pero si solo tienes un día o un fin de semana, vamos a darte algunas pistas para que le saques el máximo provecho a tu escapada. Eso sí, hagas lo que hagas, asegúrate de que incluyes flysch, pintxos y brasas.
1. Callejear por el casco antiguo
El pintoresco casco antiguo de Zumaia es un lujo para pasearlo tranquilamente. Las fachadas de piedra sillar y los balcones de hierro forjado de las casas que se concentran en la Plaza de San Juan Iturri y alrededores no te dejarán indiferente. Tampoco debes perderte la Iglesia gótica de San Pedro Apóstol que se alza en lo alto del pueblo. Si has visto la película Ocho apellidos vascos, seguro que la fuente te resulta familiar. Pero más allá de la anécdota, es un rincón precioso que, con total seguridad, no escapará a tu cámara.


2. Pasear por el puerto
El puerto de Zumaia está en el estuario del río Urola. Es un puerto interior, de aguas tranquilas y aunque apenas desempeña funciones comerciales ni comerciales, cuenta con astilleros y puerto deportivo. Te gustará pasear por esta zona, disfrutar por el puente, ver los barquitos pasar o contemplar algunos de los preciosos edificios que hay a ambos lados.

3. Subir hasta la Ermita de San Telmo
Desde el casco antiguo puedes subir andando hasta la Ermita de San Telmo, dedicada al patrón de los marineros y famosa por ser el escenario de la boda de los protagonistas de la película Ocho apellidos vascos. Pero para nosotros, más que la ermita, lo imprescindible son las vistas de la Playa de Itzurun desde aquí arriba o las de la ermita colgando de un precipicio y con el mar de fondo, lujo que puedes disfrutar desde el mirador situado en la calle Hondar-Gain Etxetaldea.
Encajonada entre imponentes acantilados, la Playa de Itzurun, destaca por sus aguas cristalinas con altas concentraciones de yodo y por su fuerte oleaje, siendo perfecta para los amantes del surf. También se hizo famosa por ser escenario de una de las escenas de la séptima temporada de Juego de Tronos. Así que si eres fan de la serie, es uno de las zonas que no debes perderte.

4. Aprender sobre los Flysch
Decir Zumaia es decir «flysch», 13 kilómetros de espectaculares acantilados que también se extienden por los municipios de Deba y Mutriku. Desde Zumaia puedes hacer algunas rutas a pie o coger una pequeña embarcación para disfrutar de la zona. Las explicaciones de los guías son estupendas y el paseito en barco siempre sienta bien, pero para disfrutar de los «flysch» en todo su esplendor, os recomendaría una ruta a pie o una combinación de las dos.
Para ver los flysch en todo su esplendor o hacer las rutas a pie recuerda tener en cuenta el horario de las mareas. Es muy importante acercarse con la marea baja.


5. Comer pintxos en Idoia Ardotegia
Al volver a tierra firme hay que recargar las pilas y bien puedes hacerlo en Idoia Ardotegia, una buena opción para disfrutar en Zumaia. Con una extensa carta de vinos muy apetecible, una vitrina-vinoteca que ya quisiera yo para mi casa, una interesante barra de pintxos y algunas raciones de las que siempre quieres más. El local es muy amplio, con una gran zona de barra, algunas mesas altas, zona de comedor y terraza.
Entre sus especialidades el Erizo gratinado, aunque a veces también encuentras Vieiras y Txangurro. Muy ricas las Guindillas en Tempura y mira que para mi este manjar no necesita nada de nada, freírlo y un poco de sal, pero la tempura estaba muy bien hecha, crujiente y sin restar el más mínimo protagonismo a esta riquísima verdura. Y si hay algo que no puedes dejar de pedir es su Hamburguesa de Txuleta. Estupendas. Carne de calidad y punto perfecto. Apúntate el plan y si quieres comer en mesa no olvides llamar con antelación o te resultará complicado.
¿Dónde? Julio Beobide Ibilbidea, 2 – 943 57 49 86


6. Darse un homenaje en Asador Bedua
Si has visto Ocho apellidos vascos, seguro que al llegar al comedor del Asador Bedua recordarás la escena que se rodó en este restaurante. La verdad es que el hecho de que sea escenario de la película es lo de menos. Es un restaurante precioso, son realmente amables y se come muy bien. Esa terraza con las mesas colgando al río Urola es bucólica hasta decir basta.
Sus Kokotxas y el Rodaballo fueron un gran disfrute, pero si te digo que lo que no voy a olvidar es la Tortilla de Patatas, ¿cómo te quedas? La volveremos a repetir y añadiremos sus riquísimos pimientos y una buena Txuleta a la comanda. Cerrar con la Tarta de Queso tampoco estará mal.
Con esta carta de presentación, reservar es imprescindible, como bien imaginarás.
¿Dónde? Barrio Bedua, Zumaia – 943 86 05 51





Zumaia es una estupenda base para disfrutar de la costa guipuzcoana entre flysch, pintxos y brasas, pero también es una localidad pequeña que se deja visitar en unas horas o un buen plan para tener en la recámara y visitarla con frecuencia. Para alojarse puede ser buena idea la Talasoterapia Zelai y si decides alojarte en otra localidad cercana, siempre puedes acercarte para disfrutar de algunos de los planes que proponen de Circuitos Relax, Masajes y Menús de Temporada. No te la pierdas si te acercas por aquí y cuéntanos qué tal.
Deja una respuesta