Además de alojar el Libro de Kells y el Trinity College, ser la casa de James Joyce, Oscar Wilde o Bernard Shawn y tener cientos de librerías en las que perderse durante horas, Dublín es sinónimo de pubs y música. Y es que la capital irlandesa tiene unos 1.100 bares y es la ciudad con más pubs por kilómetro cuadrado del planeta. Hacer el típico top ten es muy complicado porque los hay para todos los gustos: el más antiguo, el más musical, el más literario, el de los periodistas… Así que nosotros pasamos de top ten y os dejamos 7 pubs para disfrutar en Dublín.
The Church
Lo de convertir una iglesia en pub es casi impensable en España, pero los irlandeses, a pesar de ser muy católicos, no tienen ningún problema con el tema. Tomarte una pinta bajo el imponente órgano en el que Händel practicaba o en el sitio donde se casó don Arthur Guinness hace que tengas que pagar algo más por tu pinta, pero merece la pena pasarse. En el salón inferior hay sesiones de baile irlandés mientras cenas. Las raciones son enormes, así que cuidado cuando pidas.
¿Dónde? Cruce de Mary y Jervis Street
The Brazen Head, el pub perfecto para disfrutar
Es el pub más antiguo de Irlanda (1198). Su preciosa fachada y el patio, que parece el de un castillo, reflejan siglos y siglos de historia. Sus paredes han visto desfilar literatos y revolucionarios y la música suena entre sus paredes a diario. Jonathan Swift, James Joyce, Daniel O’Connell o Michael Collins tomaron buenas pintas en esta sala.
Se respira un gran ambiente, la empatía con el público es total y hubo un momento muy especial cuando contaron que el próximo año se celebra el 100 aniversario del famoso levantamiento de Semana Santa de 1916. La magia en el ambiente era tal, que hasta yo me sentí irlandesa por unos minutos. Está algo más alejado de la ciudad, pero como supongo que visitaréis la fábrica Guinness, os coge de paso.
¿Dónde? 20 Bridge Street Lower


The Temple Bar
El popular pub de la fachada roja que se ha convertido en un icono del barrio de Temple Bar. En este pub hay música y ambiente a todas horas y aunque lo que se estila es tomarse unas ostras con una Guinness. Nosotros sólo estuvimos escuchando un poco de música porque es una odisea encontrar sitio. También es de los más caros y depende de la hora y del día, el precio de la pinta varía.
¿Dónde? 41 – 43 Temple Bar

O’Donoghue’s
El singing pub más famoso de Dublín y uno que, por supuesto, no podía faltar en nuestra lista de 7 pubs para disfrutar en Dublín. La música comienza a partir de las 21.30 y te costará muchísimo hacerte un hueco, pero una vez colocados y con tu buena cerveza en la mano, sólo tendrás que disfrutar de la música mientras miras las cientos de fotos de la mítica banda The Dubliners que cuelgan de las paredes.
¿Dónde? 15 Merrion Row

The Palace
Si hay un pub en el que entendimos la famosa hospitalidad irlandesa fue en este. Ni un hueco libre hasta que un amable irlandés nos hizo un sitio en su mesa. Después de algunas pintas de Guinness, terminamos echando un buen rato de charla. Bueno, algunas pintas él, porque en el rato que nosotros tomamos una, él se encargó de tomarse tres. Cuando tenía una por la mitad pedía otra. Sería para no perder el ritmo.
¿Dónde? 21 Fleet Street

Oliver St. John Gogarty
Tras una amarilla fachada llena de banderas, se encuentra otro de los pubs más bulliciosos de Dublín. Cuesta trabajo creer que sea otro de esos pubs llamados literarios. De literario probablemente sólo le quede el nombre, en honor al famoso poeta y novelista. Ofrecen dos sesiones de música tradicional al día y tiene muchas combinaciones distintas de menús. Si prefieres alejarte del ruido, tiene un comedor más tranquilo en la planta alta.
¿Dónde? 58 Fleet Street

O’Neill’s
No tiene pérdida porque está frente a la estatua de Molly Malone. Famoso por su Fish and Chips y buen ambiente y a pesar de estar frente a la famosa estatua, más tranquilo que los anteriores.
¿Dónde? 2 Suffolk Street

Ir de pubs en Dublín es obligatorio, pero entre entre pubs y visitas culturales deja hueco para otras dos obligaciones: la Guiness Storehouse y la Jameson Old Distillery. Ya sabes, Dublín: cerveza y whiskey.
Deja una respuesta