Actualizado noviembre 2022
La lluvia tiene tantos amantes como detractores. Visitar las ciudades o llevar a cabo nuestras obligaciones diarias bajo el paraguas puede ser algo molesto, pero también podemos aprovechar para sacar partido a lo bueno que tiene y hacer actividades especiales o resguardarnos de ella en sitios con encanto. Venimos cargados de ideas y te traemos varios planes para disfrutar en Antequera bajo la lluvia.
Visita al MVCA
Estos días desapacibles son perfectos para visitar el MVCA. Personalmente, no nos cansamos de ver El Efebo, el San Francisco de Asís o algunos de los cuadros de Cristobal Toral. Tampoco está mal estar atento a las muchas actividades y exposiciones que organizan a lo largo del año. Tenemos un museo muy activo del que estar realmente orgullosos.


Churros y molletes
Pasear por el museo puede dar hambre y en días fríos, las meriendas reconfortantes o los buenos desayunos se imponen casi como una necesidad. Os recomendamos que no dejéis correr el día sin pasar por la Cafetería A la Fuerza para tomar los mejores Churros con Chocolate de la zona. Su tradición familiar se remonta a 1917, ¡casi ná!
Y si hablamos de casas con tradición no podemos olvidarnos de La Antequerana. Preparan como nadie el Mollete Mixto y sus cafés son muy ricos. Llegadas estas fechas, además, el olor a mantecados inunda sus instalaciones y nos resulta difícil salir de allí sin comprar algunos Polvorones de pistachos o unos Mantecados dobles de canela.


Al calor de una chimenea
Si hay algo que gusta con la lluvia y el mal tiempo es una chimenea. En Antequera tenemos dos realmente apetecibles: la de Arte de Cozina y, si no te importa coger el coche, la del Caserío San Benito. Las dos son casas muy acogedoras en las que se respeta la tradición y los sabores de siempre.
Si con las ascuas bajo la mesa y la chimenea no entras en calor, siempre puedes recurrir a sus maravillosos platos. En Arte de Cozina encontrarás platos tan reconfortantes como la Porrilla de Espinacas, los Caracoles en Guisillo Picante de Almendras, la Sopa de tomate o la Asaúra en Chanfaina y en el Caserío San Benito nunca dejamos pasar la oportunidad de tomar las Fabes con Perdiz o el Arroz con Cabezal de Lomo.







Castañas y vino
Si a pesar de todas estas opciones te va más el plan mantita y peli, pasa por Fruyver, Biovega o alguna de las muchas fruterías de la ciudad y compra unas castañas para asar en casa. Te contamos un truco, si tienes una olla de cocción lenta, sólo tienes que darle un par de cortes, ponerlas hora y media o dos horas en alta y taparlas con un paño. Y si no, usa tu sartén y sigue los consejos de Dani García, quedan de cine. Para el vino, Vinalium. Cientos de opciones para llenar tu copa con el mejor asesoramiento.

Sin salir de casa o del apartamento
Y si no te apetece salir de casa o del apartamento que hayas reservado para tu visita a la ciudad, te proponemos varios planes: Jamonería Fuentes te trae tu pedido tras el cierre: unos buenos ibéricos, alguna conserva de calidad, unos ricos salazones y un vino y tienes el plan hecho. Si lo tuyo son los quesos, cuentas con Sabores Molina (639 36 61 65), en el Mercado. Lupe te prepara la tabla perfecta para que te la lleves y la disfrutes bajo la manta y si necesitas maridaje, puedes añadir alguno de los vinos de la Bodega Hermanos Gross, que también los tiene en su puesto. Y si la temporada de castañas ya ha terminado, añade unos pistachos o unas nueces de Planeta a Granel (623 04 95 63). Aprovecha para añadir algo de pasta ecológica en el pedido y tienes el día resuelto.
Deja una respuesta