Hay vida más allá del espeto de sardinas y es que aunque son pocos los platos que asociamos a Málaga a priori, su riqueza es extraordinaria: potajes, sopas, porrillas, porras, gazpachos o platos como esta riquísima Calabaza con Morcilla, muy típica de la Axarquía malagueña.
Si te apetece conocer un poco más de los sabores de la provincia y llevarlos a tus fogones, te recomendamos que te hagas con el libro «La cocina popular de Málaga» de Fernando Rueda García. El nuestro es la segunda edición, por si lo encuentras y te despista la portada. Es bueno cogerlo de vez en cuando y preparar alguna de sus muchas recetas para que sigan perdurando en el tiempo.




Ingredientes
- 1/2 Kg de calabaza
- 1 trozo de morcilla
- 1/4 de carne picada de cerdo
- 1 ó 2 dientes de ajo (la receta original lleva más, así que al gusto)
- 1 cucharadita de pimentón
- 1 pizca de orégano
- vinagre
- AOVE
- sal
- pimienta en grano
Elaboración
Corta la calabaza en trozos muy pequeños mientras doras el ajo muy picado en una sartén honda. Cuando estén listos los ajos, añade la calabaza y espera a que esté dorada. Añade entonces la carne picada, sazona y déjalo todo a fuego lento una media hora.
Mientras, mezcla bien en un bote cerrado el orégano, el vinagre, un pelín de AOVE, la pimienta y el pimentón. Desmenuza la morcilla y añade el aliño. Nosotros solemos usar la Morcilla de Embutidos Olmedo. Es uno de nuestros productos locales favoritos y además es genial tomar una tapa mientras vas preparando el plato.
Ahora llega una época estupenda para consumir calabaza. Anímate y ya verás como haces este plato de Calabaza con Morcilla más de una vez y si la morcilla no es lo tuyo, no te preocupes; con picadillo de chorizo también se prepara en algunas zonas y está riquísimo. Si te animas por esta versión, prueba a maridarlo con Bocatinta, de Bodega Gross Hermanos. En Antequera lo encuentras en Vinalium (C/ Infante Don Fernando, 86) y en Sabores Molina (Mercado de Abastos).
Deja una respuesta