Actualizado mayo 2023
Playas inmensas, puestas de sol memorables, paseos tempraneros, compras en el mercado, mojitos al atardecer… Zahara de los atunes es uno de nuestros lugares favoritos para desconectar. Lo ideal es no pisarla en verano, está demasiado masificada, aunque…. ¿qué lugar de la costa no lo está en verano? Si no te queda otra, basta con organizarse un poco para tapear y comer en Zahara de los Atunes, reservar con antelación o acercarse pronto a los restaurantes te salvará la vida. Y si te alejas unos pasos de las pasarelas de acceso a la playa, te quitarás un buen «puñado» de gente de encima para pasar el día de playa con tranquilidad.

El Refugio
El Refugio es coqueto, nada de esos chiringuitos de playa básicos, no. Aquí se nota ese punto especial que tienen tantos sitios de Zahara, pero lo importante es que aquí se come muy bien. Producto diez, atención muy buena y una mano en la cocina que «pa qué». Desde 2020 también gestionan un coqueto alojamiento en el centro del pueblo.
Imprescindibles sus Papas Aliñás con barriga. Si le preguntas al camarero que qué llevan para estar tan ricas te dirá «ná, papas de Sanlúcar, buen atún, buen aceite» y nosotros le diremos «casi ná». Muy buenas las Rebanás de Sarda y Salsa Casiguaca, famosísimos sus Güenígimos – atún rojo a la plancha sobre rueda de tomate y cebolla caramelizada- y Malígimos de atún – atún en manteca con mermelada de pimiento. Fríen de maravilla, así que el Choco Frito, con unas gloriosas Zanahorias «aliñás» de guarnición es una opción más que recomendable y su cuchareo reconforta el estómago y el alma, el Arroz con atún, por ejemplo, está para no compartirlo con nadie.
No reservan por teléfono. Si llegas despistado sobre las 14:00 y ves una cola enorme en la playa, que sepas que allí está El Refugio. Abren a las 13:00 y a las 20:00 y comienzan a hacerse las listas de espera. Cogen tu número de teléfono y te llaman mientras esperas tranquilamente en la playa o donde te apetezca. Si eres de los que prefiere ahorrar el segundo turno, ya sabes, ¡mejor venir temprano y pasar directamente!
¿Dónde? C/ Cerro Currita, 10




Cervecería Juanito El Costero
Un buen sitio donde recalar. Salazones y conservas, marisquito, papas, atún y pulpo aliñao… Tapas y platillos en un ambiente informal y distendido. Barra, algunas mesas altas y terraza, el sitio perfecto para el aperitivo o donde comer alternando tapas y platillos. Son amables y serviciales. Pidas lo que pidas, asegúrate de que en tu comanda está el Atún «aliñao»: atún cocido, buen tomate, pimiento y cebolla y aceite «sin penurias», para mojar luego una barca de ese pan moreno tan bueno que ponen. El Atún con Cebolla Caramelizada es otro de mis clásicos. Siempre sales con buen sabor de boca. Eso sí, no reservan.
¿Dónde? C/ Alcalde J. Ruiz Cana, 7

La Fresquita de Perea
Abiertos desde 2018, la Fresquita de Perea ha ido creciendo en cocina y amplitud. Su última reforma lo ha convertido en un espacio mucho más luminoso, elegante y cómodo distribuido en mesas altas tanto en el interior como en la gran zona de terraza. Reservar es imprescindible porque se han vuelto muy populares. Entre sus platos más demandados la Tosta de Atún o «Picantona», El Taco de atún y el riquísimo Steak Tartar de Vaca Retinta. Pero si estás saturado de atún y quieres un cambio, no te preocupes que ofrecen una buena selección de pescados y verduras de la zona.

El Trasteo
Cocina atrevida, fusión entre culturas, platos muy trabajados, buena atención, local acogedor y curioso donde todo se ha hecho con «trastos», disfrute para el paladar en pequeñas raciones. Todo está orquestado para formar un conjunto armonioso: la bonita terraza, la presentación de los platos, la carta… El bar cuenta con barra y contrabarra, dos salones con mesas y la terraza con mesas altas.
Aunque la carta va cambiando según la temporada y lo que ofrece el mercado, suelen mantener algunos de sus platos más representativos. Los precios son algo altos. Te recomendamos los Mejillones en escabeche casero, el Satay de Atún o el Tartar de Atún. Riquísimos también los Chapulines (camarones) con Guacamole DE VERDAD de los que se hacen con cariño en el mortero y bien sabroso el Taco de Pulpo con una acidez muy interesante.
Cuentan con otro establecimiento en la localidad: La Parda del Sur, pero la verdad es que no terminó de convencernos.
¿Dónde? C/ María Luisa, 24 – 956439478


Hotel Restaurante La Almadraba
Varias son las razones para volver a esta barra: las Croquetas de Centollo, las Albóndigas de Cigalas, el Hígado «aliñao» o el Atún «encebollao«. Para poder tapear hay que quedarse en la barra o en alguna de las mesas altas de la zona recién remodelada. A diario preparan un guiso que puedes tomar también en tamaño tapa. Muy bueno su Marmitako. Si vienes en temporada de caracoles, no te puedes perder sus Caracolillos «entomataos» con una salsa de las de rechupete. Son la tapa estrella que verás en todas las mesas. Si te gustan los vinos generosos, pregunta o déjate llevar, siempre tienen algo guardado para hacerte disfrutar.
Consejo: mejor la barra que las mesas altas. El servicio es más ligero y en temporada alta o puentes veraniegos, mejor a mediodía que por la noche.
¿Dónde? C/ María Luisa, 15 – 644730516


Restaurante La Sal
Situados en la Urbanización de Atlanterra cuentan con salón, zona de barra y una agradable terraza donde te recomendamos que reserves. Es la mejor zona. La especialidad es el atún. Fueron de los primeros en la zona en ofrecer el atún en preparaciones crudas y se toman muy en serio la Ruta del Atún como demuestran los numerosos premios que han ganado. Pero lo que realmente atrae en este restaurante cuya gerente cuenta con otros dos locales en Sevilla es el Morrillo de atún a la sal, una delicia que se deshace cuando llega a la boca.
¿Dónde? Urbanización Atlanterra Playa, nº 73 – 956439604

Tía Juana
Local pequeñito en el barrio marinero, en una zona con buen ambiente, pero tranquila. Aunque en su carta no falta el atún de mil maneras, nosotros os recomendaríamos que dejéis el atún para otros restaurantes y os centréis en sus arroces y en algunos platos como el Pulpo en tempura. Si os queda hueco, la Torrija está riquísima.
¿Dónde? C/ Pérez Galdós, 11 –

El Mercado de Abastos
Todos los mercados de abastos merecen una visita porque es donde se muestra la verdadera vida de las ciudades. El de Zahara es muy pequeñito, menos de una docena de puestos y un par de tabernas donde tomar conservas y productos de la zona. Nuestro puesto favorito es el de Mariana y Pepa que venden pescado de primera con mucho salero y conocimiento. Lo mejor, acercarse temprano, tras el paseo matutino y llevarse, además de la compra, un cartuchito de camarones para tomar en la playa con una cerveza bien fría.
¿Dónde? C/ Rinconete y Cortadillo, 2



El Portón
Es un patio amplio, con árboles y un montón de plantas han creado un espacio muy agradable en el que puedes empezar el día desayunando, merendar o tomar alguna copa por la tarde o la noche. Su oferta es muy variada: distintos tipos de pan con muchísimos rellenos, croissants y bollería, tartas recién hechas, zumos naturales… Este año han renovado el mobiliario para la nueva temporada, pero lo que más nos sigue gustando son sus sofás de palés. Buen rincón.
¿Dónde? C/ María Luisa, 21

Chiringuito La Luna
No es una de nuestras opciones para comer, aunque sabemos que sus arroces son bastante populares en la zona. A nosotros nos gusta para disfrutar el atardecer con un mojito o una cerveza en la mano, estirar un poco más, quedarse hasta el anochecer mientras disfrutas del concierto que haya previsto para ese día. Broche de oro para terminar la jornada playera, ¿no te parece?
¿Dónde? Playa del Carmen

Zahara de los Atunes es una de las localidades de la provincia de Cádiz perfecta para descansar y disfrutar de la mejor gastronomía de la zona, pero también es una gran opción para visitar Barbate, Zahora, el Cabo de Trafalgar o incluso Tarifa. Fuera de temporada tendrás cerrados algunos de estos bares y restaurantes para tapear y comer en Zahara de los Atunes, pero la playa será toda tuya.
Me chifla la entrada, en julio le pegaré un repaso a los bares que comentas.